domingo, 11 de octubre de 2015

Comparando el motor del Giulia QV con el del M3

Hola de nuevo. Aún no disponemos de la curva de potencia y de par del Giulia QV pero sí tenemos algunos datos oficiales que nos permiten, por lo menos hasta un cierto punto, comparar el motor con el de un BMW M3 actual.

Por una parte la arquitectura es bien distinta ya que el motor del Giulia es un 6 cilindros en V y, en cambio, el del M3 lleva 6 cilindros en linea.

En cuanto a la cilindrada, en el Giulia es de 2.891c.c y en el M3 de 2.979c.c., por lo tanto una cilindrada casi igual. También ambos motores llevan doble turbo, sin embargo el Giulia consigue una potencia máxima de 510cv.(a 6.500rpm) en frente de los 431cv. del M3(entre 5.390rpm y 7.000rpm).

En cuanto al par máximo el Giulia consigue 600nm desde las 2.500rpm hasta las 5.000rpm. El M3 consigue 550nm entre 1.800rpm y 5.390rpm

Con estas cifras hemos hecho la siguiente gráfica que toma como base la gráfica oficial de BMW sobre la potencia y par del M3:


En la gráfica hemos trazado únicamente los datos objetivos que conocemos del Giulia. Suponemos que, al igual que ocurre con el BMW, la potencia máxima no se producirá en un único punto sino que tendrá un rango de revoluciones, pero Alfa Romeo sólo nos informa de unas revoluciones concretas.

Observando la gráfica podemos ver que el M3 mantiene durante más revoluciones el par máximo (aunque siempre sea menor que el del Giulia). Posiblemente el motor del Giulia sea más "puntiagudo" que el del M3, necesitando mantener unas revoluciones más concretas para conseguir todo su par máximo y, previsiblemente, para mantener su potencia máxima.

No queremos terminar sin antes mencionar un par de detalles interesantes que hemos encontrado leyendo y releyendo la página oficial del Alfa Romeo Giulia QV:

A pesar de que en algunos medios se informa de que el Giulia QV podrá llevar cambio automático (y de hecho nosotros también creemos que será así), en la web oficial no aparece ninguna mención al cambio automático y simplemente dice que el motor irá acopado a un cambio manual de 6 relaciones.

Otro detalle, este más anecdótico, es que en la web oficial española se informa que llevará de serie el sistema BSM (Blind Spot Monitor). En la web española la definición que ponen es que es un sistema que monitorea los vehículos que van por delante para advertir, si es necesario, antes de cambiar de carril, lo que da a entender como si fuese un sistema que monitorea los vehículos que vienen en sentido contrario para avisar antes de realizar un adelantamiento. Sin embargo, viendo la versión inglesa de la web, se entiende que es un sistema que avisa antes de adelantar en caso de que se tenga un vehículo en el punto de vista muerto del retrovisor. Esta última definición en la definición normal de lo que es el sistema BSM y es el que damos por seguro llevará el Giulia.

sábado, 10 de octubre de 2015

La versión de acceso al Giulia

En este blog hablamos mucho del Alfa Romeo Giulia QV, sin embargo lo hacemos poco de otras versiones del Giulia. La explicación evidentemente es que hasta la fecha sólo ha aparecido información oficial sobre la versión QV(la más potente) y ninguna sobre el resto de versiones.

Sin embargo sabemos que habrá otras versiones más prosaicas del Giulia. En principio la versión más básica y, por lo tanto, más alejada del QV será el 2.2 turbodiesel de 135cv . En gasolina la versión más económica será un 2.0 turbo de 180cv.

En la siguiente imagen podemos ver la diferencia trasera de carrocería entre la versión básica(izquieda) y la QV.


Podemos observar que la versión básica no tendrá alerón, tampoco tendrá el deflector de aire inferior(En el QV la parte inferior va totalmente carenada), y tendrá dos tubos de escape, uno a cada lado, que además parece serán más pequeños que los de la versión QV.

De todas formas en nuestra opinión creemos que incluso la versión más básica tendrá un interesante estilo.

Ponemos aquí otra foto de la versión básica de un coche de pruebas:

En esta otra foto se puede observar que los neumáticos tienen un perfil claramente más alto y también se puede ver la ausencia de los aditivos aerodinámicos laterales que discurren bajo las puertas en la versión QV.

Seguiremos informando !!!!

miércoles, 23 de septiembre de 2015

El Alfa Romeo Giulia en Fráncfort y más

Hola, tras unos días de inactividad en el blog, y tras la presentación del Giulia en el salón internacional del automóvil de Fráncfort (que está en marcha durante esta semana) toca hacer un compendio de las novedades más importantes que se han conocido hasta el momento.

Relacionado con la anterior entrada del blog , una de las primeras informaciones oficiales que apareció en Fráncfort es el tiempo oficial que ha conseguido el Giulia en Nurburgring y que Alfa Romeo se encargó de anunciar a bombo y platillo mediante un monitor en el salón:


Como puede verse ha conseguido un tiempo 13 segundos más rápido que el BMW M4 y 22 segundos más rápido que el Mercedes C63, posiblemente los dos rivales comerciales más cercanos.

Conseguir este tiempo es bueno pero más importante aún será certificar(o no) que el comportamiento de este Alfa Romeo Giulia va a ser de superdeportivo con un tacto muy directo y donde, tal como dicen ellos, el conductor se sienta el centro del universo del vehículo. Para esto deberemos esperar a que Alfa Romeo se decida a dejar algún vehículos a los medios.

Otra novedad muy importante es el precio en España. Este va a ser de 87.000 euros, por lo tanto se acerca bastante a lo que esperábamos en este blog en el que apostábamos por unos 80.000 euros.

También, en la web oficial de Alfa Romeo ya aparece información sobre el equipamiento de serie y opcional que llevará. No se explica de forma detallada pero, a nuestro entender, llevará de serie llantas de 19 pulgadas, faros bixenon, asientos deportivos (pero habrá unos asientos Sparco como opción aún más deportivos), aerodinámica activa(el "splitter" que lleva debajo del morro y que se despliega a partir de 100kms/h), detector de ángulo muerto, luces largas automáticas, alerta de colisión, alerta de cambio involuntario de carril, cámara trasera y sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

Como equipamiento opcional, además de los asientos Sparco, también hay un equipo de audio "premium" y el navegador con pantalla de 8,8" (De serie también lleva pantalla pero desconocemos las diferencias exactas).

Cabe destacar que con el Giulia, Alfa Romeo estrena tipo de suspensión tanto delante como detrás, habiendo patentado este nuevo sistema. Aquí hay algo más de información.

Este Giulia se pondrá a la venta durante el último trimestre de este año y, el resto de versiones, a principios del año próximo.

Pasando a ver algunos detalles, podemos ver en esta imagen como se mostrará la presión y temperatura de los neumáticos. Estamos acostumbrados a ver sistemas que muestran la presión pero la temperatura no es habitual.(Vemos como hay tres colores, azul, amarillo y rojo que significan la temperatura del neumático).



Destacar también que en cuadro de mandos principal se podrá ver la información que se desee replicada de la pantalla del monitor. Por ejemplo se podrá ver datos de navegación, datos del audio que estemos escuchando, etc. Observamos aquí como esta parte del cuadro de mandos dinámica es bastante grande:


Alfa Romeo ha optado por hacer una combinación de instrumentos digitales con instrumentos físicos, apartándose de la moda actual de hacer todo el cuadro digital (como por ejemplo el nuevo Audi A4).

Como muestra de la deportividad que sin duda Alfa Romeo ha impregnado al modelo, todas las unidades expuestas en Fráncfort contaban con cambio manual, y es que es ya difícil hoy en día ver cambios manuales en este tipo de coches deportivos y muy potentes.(Aunque sabemos que también existirá la opción de cambio automático).

Quedamos a la espera de nuevas informaciones sobre el Alfa Romeo Giulia, especialmente de alguna prueba dinámica que pueda hacer algún medio independiente.




viernes, 21 de agosto de 2015

Vídeo del Alfa Romeo Giulia probándose en Nurburgring

Hoy queremos incluir en este blog el siguiente vídeo, que es el primer vídeo donde aparece el Alfa Romeo Giulia haciendo pruebas en Nurburgring.


Del vídeo podemos destacar cómo se encienden los cuatro intermitentes en las frenadas fuertes, confirmando así que el nuevo Giulia tendrá este sistema de seguridad activo (desconocemos si de serie y en todas las versiones o no).

En el vídeo se puede observar como las trazadas no son del todo limpias, habiendo correcciones en plena curva. Creemos que podrían estar probando el sistema ESP, tal vez con el modo de desconexión parcial (y también con el modo totalmente activado). Esto explicaría los movimientos un poco forzados que realiza el conductor en plena curva, aunque también podría deberse a que el conductor sea nuevo en el trazado y aún le esté tomando las medidas al circuito.

Alfa Romeo continua ultimando las pruebas del Giulia de cara a su presentación oficial en el salón de Frankfurt que empezará el 17 de Septiembre. A parte del vídeo expuesto aquí es fácil encontrar en Youtube vídeos de coches en pruebas del Giulia rodando por carreteras abiertas.

viernes, 31 de julio de 2015

Cómo suena el motor del Alfa Romeo Giulia QV

En esta entrada del blog vamos a reunir las fuentes que han aparecido las últimas horas y que nos permiten escuchar el sonido del nuevo V6 de Alfa Romeo.

Empezamos por un vídeo antiguo correspondiente a una parte de la presentación que se hizo el 24 de Junio y donde ya se mostró, en directo a los asistentes del evento, el sonido del nuevo motor:



El siguiente es un vídeo grabado en los exteriores del museo de Arese donde están introduciendo un Alfa Romeo Giulia QV en un contenedor de transporte. Es una maniobra delicada y en subida, lo que permite escuchar el motor del Giulia. Como apunte, este es el primer vídeo que ha aparecido en Internet donde se ve el nuevo modelo de Alfa Romeo fuera del museo de Arese y sin ningún camuflaje:

Seguidamente os mostramos una imagen oficial del motor que Alfa Romeo ha publicado junto a un vídeo y a un archivo de audio que muestran el sonido del mismo:


Aquí tenéis un enlace a un vídeo oficial donde se escucha el sonido del Giulia. Es el mismo sonido que el primer vídeo de presentación que lanzó Alfa Romeo pero, en principio, de más calidad:
http://www.alfaromeo.it/NS_Video_Content_AR/The_Voice_Of_Giulia.mp4

El siguiente archivo, también oficial, sí muestra el sonido del Alfa Romeo Giulia sin precedentes:
http://www.alfaromeo.es/Resources/audio/The_Voice_of_Giulia.zip

Hasta ahora estos son todos los recursos que existen de forma pública en Internet y que permiten escuchar el sonido del Alfa Romeo Giulia QV.




lunes, 27 de julio de 2015

Definiendo qué tipo de coche es el Giulia QV

Hola de nuevo. Desde la presentación del 24 de Junio no hay nuevas informaciones importantes sobre el Alfa Romeo Giulia. Posiblemente lo más importante que ha aparecido son las imágenes interiores bastante detalladas que han ido obteniendo los diferentes medios que han pasado por el museo de Arese, donde se expone el Giulia.

Hoy no vamos a hablar sobre estas imágenes ya que se pueden encontrar fácilmente haciendo una búsqueda en Google, pero de todas formas os dejo aquí la que creo que es más detallada y además parece que se oficial aunque no aparece en ninguna web de Alfa Romeo:


Ahora vamos al título de esta entrada: ¿Qué tipo de coche es el Giulia QV? ¿Con qué modelos podemos compararlo?

Viendo el vehículo desde el exterior y su enfoque totalmente deportivo podemos tener la tentación de compararlo con otros coches de 4 puertas muy potentes como, por ejemplo, el Mitsubishi Evo o el Subaru WRX pero ello sería un error ya que su enfoque es muy distinto.


El Giulia QV es un vehículo con tracción trasera diseñado para carreteras con largas rectas y curvas amplias con buen asfalto, sin embargo el Mitsubishi /Subaru son vehículos de tracción total pensados para carreteras con muchas curvas y asfalto con poco agarre o tierra.

Sabemos que no descubrimos nada nuevo pero nos parece muy interesante remarcar esta diferencia ya que, externamente, los tres vehículos son similares: Berlinas con 4 puertas, maletero, motor muy potente y ruedas y aditamentos deportivos a la altura de la potencia de sus motores, sin embargo, como comentamos, creemos que no son vehículos directamente comparables.

El nuevo modelo de Alfa Romeo está mucho más cerca de Ferrari de lo que a primera vista pueda parecer: Dispone de tracción trasera con un motor muy potente creado por ingenieros provinientes directamente de la marca del cavallino rampante. Concretamente 510cv para un motor que se cree será la base para el nuevo Ferrari Dino.

Además del motor y de la procedencia de los ingenieros, dispone de la parte inferior totalmente carenado y con grandes difusores traseros al estilo de, por ejemplo, el Ferrari F430. También, en su interior, dispone del botón de arranque/parada en el volante al estilo de los últimos Ferraris.

También como en los Ferrari este Alfa Romeo tendrá un tacto muy y muy directo con el asfalto pudiendo sentir realmente lo que se pisa y pudiendo sentir como es el conductor quien realmente guía el vehículo. De hecho en su presentación se dijo que sería el vehículo del mercado con la dirección más directa. Aquí estamos a la espera de las primeras pruebas dinámicas para poder verificarlo.

Con todo esto creemos que no es exagerar y es totalmente objetivo decir que el Alfa Romeo Giulia QV es el vehículo que haría Ferrari si quisiesen incluir una berlina en su gama.

Si estudiamos las cifras vemos que la relación peso/potencia de 2,99 que anuncia Alfa Romeo es incluso inferior al Ferrari F430 con 1525Kg. y 490Cv. de potencia. También el Giulia necesita una décima menos para hacer el 0-100. (3,9 para el Giulia y 4,0 para el F430).


Sabemos que no estamos cogiendo la última berlinetta de Ferrari, pero estamos hablando de la Berlinetta de Ferrari hasta el año 2010. La relación peso potencia del Ferrari 458, modelo que sustituyó al F430, es de 2,74 , bastante cerca de los 2,99 del Giulia. Cabe decir que el peso del Ferrari 458 es de 1560Kg., más que el estimado para el Giulia que se queda en 1525Kg.

Resumiendo, creemos que el Giulia es un deportivo puro con forma de berlina diseñado para conseguir los mejores tiempos en circuitos amplios con buen asfalto y, al mismo tiempo, ofrecer sensaciones de conducción muy directas al estilo de lo que sucede en los Ferrari.

viernes, 10 de julio de 2015

Forma de las luces

Hola, a falta de conocer más detalles sobre el Giulia (faltan muchísimos por conocer) os traemos unas imágenes que muestran el nuevo Alfa Romero Giulia con distintas luces encendidas:

El Giulia con las luces traseras encendidas y sin freno:


Fijaros aquí en el detalle que tienen las luces traseras donde los leds que quedan más al extremo quedan separados del resto de leds. (Digamos que queda como una bombilla suelta al extremo-casi lateral)

Aquí una imagen con las luces traseras apagadas y con las de freno encendidas:


Aparentemente son las mismas luces que las anteriores pero con más intensidad y sin la luz suelta de los extremos. También, como es obligatorio, se ilumina la tercera luz de freno que cabe decir que parece muy convencional.(No está en la tapa del maletero ni nada por el estilo)

En la siguiente imagen se puede observar con las luces normales. No sabríamos asegurar si se trata de las luces cortas o largas:


Aquí se puede observar una imagen muy interesante, sólo con las luces diurnas. Con estas luces el Giulia adquiere una figura muy agresiva, casi como enfadado:


Finalmente una imagen obtenida del último vídeo del Giulia en pruebas donde se puede ver la posición de los intermitentes. En el momento de la foto el intermitente izquierdo está encendido. Curiosamente se encuentran en el centro del faro, en la parte inferior (se tiene que fijar bien para verlo). No parece que haya intermitentes en los laterales:


Seguiremos desvelando todos los detalles que encontremos. Saludos.


jueves, 9 de julio de 2015

Dos semanas después de la presentación

Ya hace dos semanas que se presentó el nuevo Giulia en el reformado museo de la marca en Arese.

Desde entonces pocas han sido las novedades que han aparecido sobre el nuevo modelo de Alfa Romeo. Desde la presentación lo único que podemos añadir es que Alfa Romeo está probando a fondo el nuevo Giulia en Nurburgring. Un equipo de la marca se ha desplazado a este famoso circuito para efectuar tests con el fin de terminar de ajustar los distintos parámetros mecánicos del modelo.

Es posible que no tarde en aparecer algún vídeo sobre las pruebas a fondo en Nurburgring. De momento nos tenemos que conformar con la siguiente imagen tomada por la revista AlVolante:


Se puede ver como el modelo lleva "pintura" de camuflaje aunque ya fue presentado hace 15 días. La única diferencia que podemos apreciar son las llantas. Suponemos que las que llevará de serie son las presentadas en Arese y estas son sólo para hacer pruebas, o tal vez se ofrecerán como opción.

Según nos cuentan, en otra pista de pruebas(Nardo) el vehículo ha alcanzado los 321km/h lo que confirma el impresionante potencial del Alfa Romeo Giulia.

Finalmente os dejamos con un segundo video oficial en el que, por primera vez, se muestra algún detalle del interior de forma oficial (recordemos que las imágenes del interior que han aparecido hasta ahora son fruto de fotografías tomadas por periodistas del interior del modelo de forma más o menos furtiva)


Hasta pronto.



jueves, 25 de junio de 2015

Imágenes del interior no oficiales

Hola de nuevo, ponemos aquí imágenes del interior del Giulia que han tomado fotógrafos de Quattroroute:




Las imágenes muestran un interior muy deportivo sin elementos superfluos y con un uso extensivo de fibra de carbono.

A destacar aquí el cambio manual que muy posiblemente estará disponible para la versión QV. Otros elementos destacables son el botón de encendido/apagado del motor en el volante al estilo de los últimos Ferrari.

Otro elemento que llama la atención es la orientación de la pantalla del navegador que parece enfocada hacia el conductor, confirmando una vez más que el conductor(o conductora) será el centro de atención del vehículo.

Se puede ver también que los indicadores de velocidad y tacómetro no serán de tipo digital como tanto se está viendo últimamente, sino que existirán físicamente (como los de toda la vida).

También se puede apreciar el freno de mano eléctrico.

Parece que este va a ser un coche muy serio y radicalmente deportivo. El exterior aunque no es muy llamativo, no se si os ocurre lo mismo que a nosotros, pero como más lo vemos más nos gusta.(Aunque hubiésemos preferido que nos gustase a la primera....)

Destacar también que hasta el momento Alfa Romeo no ha dicho nada sobre otras motorizaciones y ha presentado el coche al revés de lo que se suele hacer. Lo normal es dejar las versiones más deportivas para más adelante.

Esto, aunque parece algo sin demasiada importancia, creemos que es muy importante porque, en este caso y a diferencia de lo que ocurre con el M3 o los RS de Audi o los AMG de Mercedes, se ha diseñado un auténtico deportivo con forma de berlina y, a partir de este, nacerán las versiones menos potentes.

En cambio sus competidores alemanes son fruto de un "rediseño" de coches nacidos para no ser especialmente deportivos y que han convertido en deportivos a base de modificaciones.

Será clave para el éxito de este QV sus tiempos en pista y su tacto de conducción. ¿Faltará mucho para poder comprobarlo?

miércoles, 24 de junio de 2015

Primeros vídeos

Hola de nuevo, os dejamos este par de vídeos sobre el Giulia. Uno oficial y el otro de un periodista en la presentación:





Presentación oficial Alfa Romeo Giulia

A esta hora acaba de finalizar la presentación oficial del Alfa Romeo Giulia, por lo que ya estamos en disposición de mostrar fotos oficiales del mismo:






En la presentación se han dado muy pocos datos y casi ninguna imagen del interior. La única imagen del interior es la que se puede ver encima de estas lineas, donde aparece el mando dna que ahora será rotatorio y tendrá un nuevo modo Race.

Respecto a los datos los únicos que se han dado han sido que la versión más potente tendrá 510cv y una relación peso potencia de 2,99kg por cada caballo, de lo que podemos extraer que su peso será de 1525kg. Es un peso contenido ya que es más ligero que el BMW M3 (1635kg) y que el Jaguar XE de 6 cilindros(1665kg), los dos claramente menos potentes. Alfa Romeo ha confirmado que el reparto de pesos es de 50/50.

También se ha anunciado un 0-100kms/h de 3,9s, dos décimas más rápido que el BMW M3.

Técnicamente es un coche muy competente y su versión más potente parece que será claramente más rápida que el M3 ya que es netamente más potente y pesa menos. Evidentemente faltará ver su comportamiento dinámico. Sobre este aspecto Alfa Romeo ha dicho que la dirección de este vehículo será la más directa que se puede encontrar en el mercado.

En cuanto al diseño tenemos que decir que a nosotros nos ha decepcionado sin lugar a dudas. Este es un aspecto que cada cuál valorará por si mismo, sin embargo de los comentarios que se pueden ir leyendo por internet parece que en general no ha gustado demasiado.

Nosotros (y creemos que la mayoría) esperábamos un diseño más próximo al 4C (sabiendo que son dos coches de tipología muy distinta) o, por lo menos, esperábamos que fuese original y diferente, sin embargo le vemos rasgos parecidos al Jaguar XE sobretodo en su vista frontal y lateral.

La vista trasera es posiblemente la mejor resuelta pero nos hubiese gustado(y esto ya es muy personal) unos pilotos redondos al estilo del 4C en lugar de los que lleva, que tienen cierta retirada a los que llevan varios modelos Kia.

Objetivamente se puede decir que no es un diseño revolucionario como se dijo en sus inicios. También es preocupante tener en cuenta que estamos hablando de la versión más dinámica y, por lo tanto, supuestamente más espectacular.

En resumen, se espera muchísimo de este vehículo a nivel dinámico y parece que todo apunta a que será así, sin embargo el diseño, en general, ha decepcionado aunque nadie puede decir que sea feo, tan sólo no ha cumplido con las expectativas tan altas que todos teníamos.







martes, 23 de junio de 2015

Primeras imágenes sin camuflaje

Las primeras fotos del Alfa Romeo Giulia parece que se han avanzado a la presentación oficial, antes que nada aquí están:



Las imágenes hablan por sí solas por lo que de momento preferimos no comentar demasiado. Las analizaremos más a fondo en las próximas horas junto a la presentación de mañana.

De entrada, aunque es un diseño bastante imponente, sinceramente esperábamos algo más espectacular y diferente, pero como comentamos preferimos esperar antes de lanzar nuestra crítica ya que, a parte de que las imágenes son de poca calidad, falta ver el frontal.

Esperaremos.

domingo, 21 de junio de 2015

Ya conocemos la hora de la presentación (editado)

Hoy es Domingo día 21 de Junio lo que significa que estamos a 3 días de la presentación del nuevo Giulia y del fin de nuestra larga espera.

En las últimas horas han aparecido algunas fotografías nuevas del coche de pruebas, algunas con la carrocería definitiva pero fuertemente camuflada y otras con la carrocería del Ghibli y partes del nuevo Giulia.

Otra novedad interesante es la que se puede ver en la página oficial de Alfa Romero USA. Se trata de una cuenta atrás para la presentación del nuevo modelo. Esta cuenta atrás nos muestra una información nueva ya que incorpora la hora de la misma y podemos deducir que la presentación se efectuará a las 18:00 de la tarde hora española peninsular. Esta es una captura en este mismo momento:


Suponemos que se ha elegido esta hora pensando en el mercado estadounidense ya que ahí serán las 11:00 de la mañana aproximadamente según la zona del país.

Es curioso ver cómo, por lo menos hasta este momento, en las páginas web de Alfa Romeo internacional y de Alfa Romeo España no hay ni rastro de la presentación, simplemente es como si no existiera ya que ni en el apartado eventos ni en el apartado noticias de las mismas aparece ninguna referencia a la presentación del Alfa Romeo Giulia y es que incluso, en este aspecto, parece que Alfa Romeo quiere guardar el secreto hasta el último momento.

Editado: En estos momentos a las 22:57 del 22 de Junio en la web de Alfa Romeo USA han quitado la cuenta atrás que aparecía en la página de inicio. Desconocemos el motivo, pero viendo que esta cuenta atrás no ha aparecido en ningún momento en otras webs de Alfa Romeo, suponemos que alguien importante de Alfa Romeo prefiere que la cuenta atrás no aparezca en ningún sitio. Supondremos que la presentación del nuevo Alfa Romeo Giulia se mantiene para el día 24 a las 18:00 hora española.

Estas horas previas a la presentación no están sirviendo para obtener nuevas imágenes sobre el modelo final, en cambio el "nerviosismo" que se está viviendo sí han dado para dar informaciones que luego se han visto que no eran ciertas como, por ejemplo, un supuesto teaser oficial, o imágenes que en realidad corresponden a otros modelos.

Aquí siempre hemos querido mostrar imágenes objetivamente interesantes y no publicar otras que sólo sirven para crear falsas expectativas.

Así, podemos mostrar el siguiente par de imágenes de lo que sí parece el coche definitivo pero completamente camuflado:



En la primera imagen es destacable como se marca el "triangulo" tradicional de los Alfa Romeo. Parece querer salir con fuerza hacia adelante. Desconocemos si es un "truco" de camuflaje pero desde aquí apostaríamos que este rasgo será definitivo.

Respecto a la forma de las luces delanteras suponemos que la forma que tienen sí es propia del coche de pruebas y se nos oculta cuál va a ser su forma final.

Por lo que respecta a la imagen trasera ésta está plenamente camuflada y, incluso aunque parece que el vehículo tiene las luces de freno encendidas, no se aprecia en ningún modo su forma. Lo único que podríamos decir es que las luces se ven colocadas muy a los extremos laterales.

En algunos medios se asegura que las manetas de las puertas traseras van a ser tradicionales (en lugar de semi-ocultas como en el Giulietta), sin embargo esta foto tomada de un coche de pruebas parece indicar lo contrario:


Desde luego nos gusta mucho más esta solución ya que creemos le da un diseño mucho más deportivo.

Casi se nos olvida algo muy importante: En el pilar centrar de este coche de pruebas se puede leer(sin claridad) el nombre de Giulia. Aunque no se puede leer con claridad desde luego aquí no pone otro de los nombres sugeridos como 105 o Milano, en cambio sí parece que pone Giulia. Oficialmente nadie ha confirmado ni desmentido que se va a llamar Giulia pero desde luego esta imagen apunta firmemente hacia esta posibilidad.

Si no aparece ninguna novedad importante, la próxima entrada de este blog será para comentar el Alfa Romeo Giulia en todo su esplendor y sin camuflaje alguno. Nos vemos el día 24 a las 18:00 !!!!!

viernes, 12 de junio de 2015

Primera foto del coche con carrocería definitiva

Hoy día 12 de Junio se ha producido un hito en el camino hacia la presentación del Giulia, ha aparecido lo que parece ser la primera foto de un coche de pruebas con la carrocería definitiva, eso sí, fuertemente camuflada.


La imagen ha aparecido en la página de Facebook "Alfa Romeo project 952"

La imagen no permite saber como es el diseño final ya que dentro de este camuflaje cabe casi cualquier tipo de berlina.

Con este camuflaje el aspecto es de berlina muy convencional pero estamos seguros de que el diseño definitivo del Alfa Romeo Giulia va a ser mucho más bonito que cualquier berlina existente. Incluso seguimos confiando que será rompedor tal como Alfa Romeo nos ha prometido.

Parece que Alfa Romeo por fin saca a la calle el nuevo Giulia en su forma final(camuflada), lo que es un paso adelante en el proceso de desarrollo del este proyecto 952 (tal como lo nombran internamente).

Ya estamos a sólo 12 días de su presentación. Estaremos atentos a las novedades e imágenes que puedan ir apareciendo hasta entonces.


miércoles, 10 de junio de 2015

El coche de pruebas nos muestra algo nuevo

Hace pocas horas ha aparecido una nueva imagen en internet sobre el coche que utiliza Alfa Romeo para hacer pruebas de cara al nuevo Giulia.

La imagen es la siguiente:


Si tapamos con la mano desde la rueda delantera en adelante no encontraremos ninguna diferencia respecto a fotos anteriores del coche de pruebas, y es que la diferencia con este es únicamente el frontal en el que podemos apreciar la típica forma de la calandra de los Alfa Romeo, pero fuertemente tapada.

Creemos que con esta imagen no se pueden conocer detalles nuevos sobre como va a ser el diseño del Giulia porque, de hecho, el coche de pruebas sigue siendo el mismo que hasta ahora y sólo se le ha modificado el frontal.

Desde aquí apostaríamos a que podrían estar probando sensores que se encuentran justo en la parte delantera como, por ejemplo, sensores de distancia, de colisión, lectores de señales, y muchos otros que seguro llevarán los Giulia más avanzados.

El motivo por el cual estas pruebas se realizan con este frontal podría ser porque así su distribución se asemeja mucho más a la que va a ser en la carrocería definitiva.

Os dejamos con una foto ampliada del "nuevo" frontal:



Aprovechamos esta imagen para resaltar que esta unidad lleva unos neumáticos de perfil muy bajo y unos discos de freno enormes que hacen pensar que se trata de la versión más potente del Alfa Romeo Giulia.

















martes, 2 de junio de 2015

Alternativas al Alfa Romeo Giulia

Sabemos muy poco de lo que va a ser el nuevo Alfa Romero Giulia, incluso no sabemos seguro que se va a llamar Giulia, sin embargo aunque no conocemos los detalles e innovaciones técnicas que podría llevar este nuevo modelo, sí conocemos las lineas generales y creemos que ello nos permite incluso hacer un pequeño estudio sobre cuales serán sus alternativas.

Las características que nos interesan para buscar alternativas al Giulia son las siguientes:

- Tipología: Será una berlina situada muy cerca de los 4,75 metros de longitud, con 4 o 5 puertas, con 5 plazas(suponemos que no serán 4), con motor delantero(es interesante ver que esto también es una suposición), y con tracción trasera(con versiones con tracción total)

- Deportividad: Si Alfa Romero no nos ha engañado tendrá un comportamiento eminentemente deportivo con un peso especialmente contenido dentro de su categoría.

- Motores: Gasolina de 2 litros con dos versiones, una de 180cv y otra de 330cv. También un motor de unos 3 litros y unos 480 caballos. También habrá un motor diésel de 4 cilindros entre 135 y 210cv. Todo esto por confirmar el dia 24.

Si sólo nos fijáramos en la tipología, a priori existen muchas alternativas ya que podríamos considerar cualquier modelo del segmento D como una alternativa. En cambio, si nos fijamos en la tracción las posibilidades se reducen muchísimo:

Modelos cercanos en tamaño al Alfa Romeo Giulia y con tracción trasera (Ordenados alfabéticamente):
- BMW serie 3
- Cadillac ATS
- Infiniti Q50
- Jaguar XE
- Lexus IS
- Mercedes clase C

Si en lugar de tracción trasera nos centramos en la tracción total nos desaparece del listado el Jaguar XE, el Lexus IS y el Mercedes clase C por carecer de este tipo de tracción y, en cambio, entran el Mercedes CLA, el Audi A4, el Volvo S60 y también otros modelos considerados no-premium como el Opel Insignia y el Volkswagen Passat.

Modelos cercanos en tamaño al Alfa Romeo Giulia y con tracción total (Ordenados alfabéticamente):
- Audi A4
- BMW serie 3
- Cadillac ATS
- Infiniti Q50
- Mercedes CLA
- Opel Insiginia
- Volvo S60
- VW Passat

Es interesante ver que casi todos los modelos mencionados son "premium" y, precisamente, es ahí donde quiere entrar a competir el Giulia.

Si damos un paso más y tenemos en cuenta el enfoque deportivo nuestras listas anteriores se reducirían mucho más. Casi todos los modelos mencionados disponen de opciones para incrementar sus características deportivas pero se supone que el Giulia llevará la deportividad de serie en todas su versiones(aunque seguro que tendrá opciones para acentuar aún más su deportividad inherente).

Con ello pretendemos decir que el listado anterior quedaría limitado a sólo unos pocos modelos si buscamos deportividad de serie.  De hecho, sólo hay un modelo de los anteriores en el que las sensaciones de conducción son de tipo deportivo independientemente de la versión que se elija, hablamos del BMW serie 3 ya que BMW dota a todos sus modelos de un importante componente deportivo en cuanto a prestaciones y comportamiento.

A la hora de buscar una alternativa al Alfa Romeo Giulia todo dependería de lo que se busca, ya que si la deportividad no es un factor importante entonces evidentemente cualquier modelo de los mencionados anteriormente sería una alternativa excepto si lo que se busca es una estética diferenciadora, en cuyo caso confiamos en que no habrá alternativa posible al Giulia.

Si nos centramos en la variante más potente y deportiva del Giulia (Giulia QV o Giulia GTA) entonces creemos que el rival más directo por comportamiento, motor y tipología será el BMW M3.

Aquí exponemos en una tabla sus diferencias:

BMW M3 Alfa Romeo Giulia
Largo 4,67m. 4,75m.
Potencia 431Cv. 490Cv.
NºCilindros 6 6
Cilindrada 2979cc. 2900cc.
Precio 86.500€ ?
* Todos los datos del Giulia son suposiciones basadas en las diferentes informaciones que se han ido conociendo.

Reconocemos que la tabla es realmente pobre pero Alfa Romeo no nos ha dado a conocer más detalles e, incluso, los datos que figuran no están en absoluto confirmados.

Respecto al precio lo desconocemos totalmente, pero viendo el precio que le han puesto al 4C spider (76.500€) con "sólo" 4 cilindros y 241cv creemos que cualquier precio es posible para el Giulia de 6 cilindros y 490cv de origen Ferrari, incluso uno con seis cifras.

Sin embargo tenemos la esperanza de que esté cerca de los 80.000 euros y que el precio del 4C spider sea excepcional por ser descapotable, ya que su versión cerrada es de 54.000 euros.

Continuamos la cuenta atrás. Ya sólo quedan 22 días para conocer casi todos los detalles de lo que va a ser el Alfa Romeo Giulia.

martes, 26 de mayo de 2015

Alfa Romeo parece que nos va preparando para lo que viene

Alfa Romeo acaba de publicar un vídeo en su canal oficial de Youtube titulado "Let the emotions start" con el que parece que nos quiere ir preparando para lo que viene.

En el vídeo no esperéis encontrar ninguna pista sobre el Giulia ya que sólo aparecen los modelos actuales de la gama Alfa Romeo.

Aquí tenéis el vídeo:

Por nuestra parte iremos dejando que nuestras emociones vayan empezando tal y como reza el lema del vídeo....

domingo, 24 de mayo de 2015

Por fin a un mes del dia G

Hoy es 24 de Mayo, lo que significa que estamos a un mes exacto del dia G, o sea de la presentación de nuestro tanto esperadísimo Giulia.

¿Que tenemos a día de hoy? pues realmente muy poca cosa ya que Alfa Romeo se ha preocupado, como creemos que nadie se había preocupado antes, de mantener en secreto el nuevo modelo.

En este blog hemos intentado aportar siempre toda la información que ha ido apareciendo desde hace más de un año pero se tiene que reconocer que, desde la primera entrada donde explicábamos la descripción que hizo Alfa Romeo sobre el nuevo Giulia, prácticamente no hemos podido aportar nada de información.

Durante estos 365 dias tan sólo hemos podido aportar imágenes sobre el coche de pruebas, recreaciones libres y conjeturas, y todo como decimos debido al imponente silencio que ha impuesto Alfa Romeo.

Según informaciones de los últimos dias Alfa Romeo ya ha construido en Cassino varias unidades del nuevo Giulia para presentarlas el día 24 de Junio y luego exponerlas en la Expo Milano 2015 que se está llevando a cabo de Mayo a Octubre de este año. Según estas mismas informaciones la unidad estrella que se presentará el 24 de Junio será de color rojo(rosso). Todo esto es información no-oficial y de hecho ni siquiera se sabe si esta unidad será la QV(o GTA) o será una unidad con un motor medio.

Sí se sabe que la presentación se efectuará en las instalaciones que Alfa Romeo tiene en Arese y que incluye una pista escuela de conducción segura de muy reciente construcción(finalizándose en estos días) y un nuevo museo de la marca.

Os dejamos un par de fotos sobre estas instalaciones:



De momento esto es todo. Seguiremos informando !!!

martes, 12 de mayo de 2015

Video del coche de pruebas

Hoy os traemos un video del coche de pruebas del Alfa Romeo Giulia.

Siempre hemos visto fotografías del mismo pero raramente han aparecido videos de los coches que utiliza Alfa Romeo para las pruebas del nuevo Giulia.



En las siguientes imágenes sacadas del mismo video se puede apreciar como en este caso esta unidad lleva neumáticos de un perfil relativamente alto, lo que sugiere que no se trata de la versión más potente del Giulia.



miércoles, 6 de mayo de 2015

Va de frenos

Hoy han aparecido las siguientes fotos de un coche de pruebas del Giulia especializado, por lo que se puede ver, en probar los frenos.

Así lo atestigua el adhesivo "Brake Team" que se puede ver claramente en la carrocería.

Respecto a las imágenes, si hay algún especialista en frenos entre nuestros lectores le agradeceríamos que los comentase. Nosotros, desde nuestro humilde conocimiento, creemos que son frenos enormes de 3 pistones que, junto al bajo perfil de la llanta que lleva esta unidad, posiblemente se trate del Giulia QV (o Giulia GTA). Un momento..... ya sabemos que se llamará Giulia? pues la verdad es que no. Los rumores apuntan a Giulia, 100, o 6C.





Ya queda menos para el 24 de Junio cuando esperamos que, por lo menos, gran parte de los rumores se convertirán en noticia objetiva.(o no)

sábado, 2 de mayo de 2015

Zoom interesante al coche de pruebas

Hola amig@s, hoy os pongo esta imagen que creo interesante ya que es de una definición importante de la parte delantera lateral del coche de pruebas de nuestro tan esperado Giulia.

Realmente no podemos sacar ninguna conclusión como novedad a partir de la imagen, tal vez vosotros sí. A nosotros sólo se nos ocurre destacar la utilización de llantas OZ Racing, llantas de reputada calidad en el uso de competición, aunque en este caso no parece que se trate de una versión especialmente deportiva ya que el neumático parece de un perfil especialmente alto.

También podemos ver el uso del neumático Continental Contisportcontact. ¿Será este el neumático de serie del nuevo Giulia? (Actualmente Alfa Romeo utiliza neumáticos Bridgestone para los Giulietta.) En todo caso en nuestra opinión personal preferimos neumáticos que no sean flatrun por el elevado coste de los mismos y el Contisportcontact no lo és.

Os dejamos con la foto:


Añadimos la siguiente que ya mostramos en otra entrada porque también muestra detalles interesantes:


Seguimos la larga espera....

martes, 28 de abril de 2015

Cómo NO será el nuevo Giulia

A menos de 2 meses de la presentación del nuevo Alfa Romeo Giulia aún no ha aparecido ningún tipo de imagen oficial de cómo va a ser el nuevo modelo.

Existen diríamos que cientos de recreaciones de los que varios "artistas" creen que puede ser, pero absolutamente ninguna de las imágenes aparecidas hasta el momento tiene ninguna validez más allá de la pura especulación. No recordamos ningún caso similar de ningún modelo, por lo menos destacable, que se haya podido guardar con tanto celo el diseño final.

Durante los últimos meses han aparecido varias recreaciones, alguna con un interesante fotomontaje como la segunda de aquí abajo, que parece que gustan a bastante gente pero desde este blog creemos que siguen siendo recreaciones demasiado "clásicas" y basadas en automóviles que ya conocemos. Estos son algunos ejemplos de los que creemos que NO va aser el nuevo Giulia:




Desde Alfa Romeo nos han prometido (en el pdf de presentación de hace un año) un diseño rompedor y, los diseños vistos hasta ahora en las distintas recreaciones, no pasan de ser meramente bonitos.

Sabemos que es muy fácil "criticar" por eso no nos vamos a quedar aquí y a continuación ponemos unas recreaciones que creemos que tienen mucha más validez por el cambio estético que suponen:


¿Qué os parece esta última? ;-)

lunes, 13 de abril de 2015

Marchionne anuncia oficialmente que los nuevos motores se fabricarán en Termoli

Marchionne ha anunciado recientemente, de forma oficial, que los nuevos motores para los nuevos Alfa Romeo se fabricarán en Termoli, provincia de Campobasso.

Concretamente ha anunciado que se fabricará un 4 cilindros totalmente nuevo diseñado específicamente para Alfa Romeo y un 6 cilindros de alta potencia de origen Ferrari. (Sí, Marchionne ha dicho de forma oficial "de origen Ferrari")

Es evidente que los dos motores estarán presentes en el nuevo Alfa Romeo Giulia.


Para situarnos dejamos un mapa con la situación de Termoli, donde se fabricarán los motores, y la situación de Cassino donde se empezará a fabricar en breve el Giulia.

Esto es todo hasta ahora.

martes, 7 de abril de 2015

Comentarios de Reid Bigland

Hola de nuevo. No es que tengamos novedades importantes pero hoy podemos comentar que el Sr.Reid Bigland, máximo responsable de Alfa Romeo en Norteamérica ha hecho varios comentarios sobre el Alfa Romeo Giulia para definir en parte sus cualidades.

Los más destacados son los siguientes:

"Estoy seguro que cuando miréis las especificaciones de este modelo se van a soplar tus calcetines italianos" (Supondremos que lo que quiere decir es que saltaremos de la silla al ver las especificaciones técnicas)

"Creo que puedes esperar de este modelo, como mínimo el mismo rendimiento que Porsche, BMW y Mercedes"

"Tanto en el modelo base, como en el medio y el alto estaremos un punto por encima (de estas marcas)"

No son grandes novedades pero de momento es todo lo que podemos contar de una forma objetiva.

Reid Bigland, Alfa Romeo Norteamérica

martes, 24 de marzo de 2015

Sin novedades

Hola, hace días que no escribimos en el blog porque Alfa Romeo sigue empeñada en que el Giulia sea todo un secreto y, por lo tanto, no tenemos noticias nuevas.

Pero hoy es 24 de Marzo, lo que significa que estamos a 3 meses exactos de la presentación del Alfa Romero Giulia y creemos que este blog se merece una entrada el día de hoy.

Podríamos poner alguna otra imagen del coche de pruebas que ha aparecido últimamente (y que sigue llevando la misma carrocería de siempre), o también podríamos poner alguna otra recreación que también ha aparecido en los últimos días, pero preferimos dejar esta entrada aquí como muestra de que, realmente, no ha aparecido ninguna información objetivamente nueva desde la última entrada.

lunes, 23 de febrero de 2015

Nuevas fotos del coche de pruebas

Buenas, este fin de semana han aparecido nuevas fotos del coche (o coches) de prueba del Giulia.

Las fotos son las siguientes:





Destacaría dos aspectos importantes de estas fotos: En primer lugar en la foto inferior, si uno se fija bien, se ven las palancas del cambio en el volante, una funcionalidad que será característica de los nuevos Giulia.

En segundo lugar, esta foto interior da validez a esta otra foto que fue tomada en Diciembre pero que por motivos de falta de veracidad no fue publicada en casi ningún medio:


Esta foto, tomada al parecer por el propio conductor, se ve como el coche de pruebas va a 288kms/h mientras que el tacómetro marca unas 6.100 vueltas (Seremos bien pensados y supondremos que la foto fue tomada por el acompañante...). También se ve como el velocímetro, tacómetro y sus componentes son los mismos que los que aparecen en las fotos anteriores, por lo que podemos casi asegurar que esta foto es de un coche de pruebas del Giulia suponemos que de la versión más potente.

Evidentemente no son los componentes finales ya que este salpicadero es el que utiliza Jeep.(Marca del mismo grupo que Alfa Romeo)

Finalmente y sólo para hacer volar la imaginación aportamos esta supuesta foto del Giulia en pruebas. Parece muy evidente que sólo es algún montaje de algún usuario, pero como las fotos de los coches reales cuestan mucho de aparecer, nos conformaremos con esto. Personalmente juraría que es un "Photoshop" hecho a partir de una foto de multa de velocidad...