lunes, 27 de julio de 2015

Definiendo qué tipo de coche es el Giulia QV

Hola de nuevo. Desde la presentación del 24 de Junio no hay nuevas informaciones importantes sobre el Alfa Romeo Giulia. Posiblemente lo más importante que ha aparecido son las imágenes interiores bastante detalladas que han ido obteniendo los diferentes medios que han pasado por el museo de Arese, donde se expone el Giulia.

Hoy no vamos a hablar sobre estas imágenes ya que se pueden encontrar fácilmente haciendo una búsqueda en Google, pero de todas formas os dejo aquí la que creo que es más detallada y además parece que se oficial aunque no aparece en ninguna web de Alfa Romeo:


Ahora vamos al título de esta entrada: ¿Qué tipo de coche es el Giulia QV? ¿Con qué modelos podemos compararlo?

Viendo el vehículo desde el exterior y su enfoque totalmente deportivo podemos tener la tentación de compararlo con otros coches de 4 puertas muy potentes como, por ejemplo, el Mitsubishi Evo o el Subaru WRX pero ello sería un error ya que su enfoque es muy distinto.


El Giulia QV es un vehículo con tracción trasera diseñado para carreteras con largas rectas y curvas amplias con buen asfalto, sin embargo el Mitsubishi /Subaru son vehículos de tracción total pensados para carreteras con muchas curvas y asfalto con poco agarre o tierra.

Sabemos que no descubrimos nada nuevo pero nos parece muy interesante remarcar esta diferencia ya que, externamente, los tres vehículos son similares: Berlinas con 4 puertas, maletero, motor muy potente y ruedas y aditamentos deportivos a la altura de la potencia de sus motores, sin embargo, como comentamos, creemos que no son vehículos directamente comparables.

El nuevo modelo de Alfa Romeo está mucho más cerca de Ferrari de lo que a primera vista pueda parecer: Dispone de tracción trasera con un motor muy potente creado por ingenieros provinientes directamente de la marca del cavallino rampante. Concretamente 510cv para un motor que se cree será la base para el nuevo Ferrari Dino.

Además del motor y de la procedencia de los ingenieros, dispone de la parte inferior totalmente carenado y con grandes difusores traseros al estilo de, por ejemplo, el Ferrari F430. También, en su interior, dispone del botón de arranque/parada en el volante al estilo de los últimos Ferraris.

También como en los Ferrari este Alfa Romeo tendrá un tacto muy y muy directo con el asfalto pudiendo sentir realmente lo que se pisa y pudiendo sentir como es el conductor quien realmente guía el vehículo. De hecho en su presentación se dijo que sería el vehículo del mercado con la dirección más directa. Aquí estamos a la espera de las primeras pruebas dinámicas para poder verificarlo.

Con todo esto creemos que no es exagerar y es totalmente objetivo decir que el Alfa Romeo Giulia QV es el vehículo que haría Ferrari si quisiesen incluir una berlina en su gama.

Si estudiamos las cifras vemos que la relación peso/potencia de 2,99 que anuncia Alfa Romeo es incluso inferior al Ferrari F430 con 1525Kg. y 490Cv. de potencia. También el Giulia necesita una décima menos para hacer el 0-100. (3,9 para el Giulia y 4,0 para el F430).


Sabemos que no estamos cogiendo la última berlinetta de Ferrari, pero estamos hablando de la Berlinetta de Ferrari hasta el año 2010. La relación peso potencia del Ferrari 458, modelo que sustituyó al F430, es de 2,74 , bastante cerca de los 2,99 del Giulia. Cabe decir que el peso del Ferrari 458 es de 1560Kg., más que el estimado para el Giulia que se queda en 1525Kg.

Resumiendo, creemos que el Giulia es un deportivo puro con forma de berlina diseñado para conseguir los mejores tiempos en circuitos amplios con buen asfalto y, al mismo tiempo, ofrecer sensaciones de conducción muy directas al estilo de lo que sucede en los Ferrari.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eres libre de comentar en este foro siempre y cuando tus comentarios tengan relación directa con el nuevo Alfa Romeo Giulia.

Te agradeceremos especialmente que comentes novedades, informaciones e imágenes que hayas visto en este sitio o en otros.