martes, 2 de junio de 2015

Alternativas al Alfa Romeo Giulia

Sabemos muy poco de lo que va a ser el nuevo Alfa Romero Giulia, incluso no sabemos seguro que se va a llamar Giulia, sin embargo aunque no conocemos los detalles e innovaciones técnicas que podría llevar este nuevo modelo, sí conocemos las lineas generales y creemos que ello nos permite incluso hacer un pequeño estudio sobre cuales serán sus alternativas.

Las características que nos interesan para buscar alternativas al Giulia son las siguientes:

- Tipología: Será una berlina situada muy cerca de los 4,75 metros de longitud, con 4 o 5 puertas, con 5 plazas(suponemos que no serán 4), con motor delantero(es interesante ver que esto también es una suposición), y con tracción trasera(con versiones con tracción total)

- Deportividad: Si Alfa Romero no nos ha engañado tendrá un comportamiento eminentemente deportivo con un peso especialmente contenido dentro de su categoría.

- Motores: Gasolina de 2 litros con dos versiones, una de 180cv y otra de 330cv. También un motor de unos 3 litros y unos 480 caballos. También habrá un motor diésel de 4 cilindros entre 135 y 210cv. Todo esto por confirmar el dia 24.

Si sólo nos fijáramos en la tipología, a priori existen muchas alternativas ya que podríamos considerar cualquier modelo del segmento D como una alternativa. En cambio, si nos fijamos en la tracción las posibilidades se reducen muchísimo:

Modelos cercanos en tamaño al Alfa Romeo Giulia y con tracción trasera (Ordenados alfabéticamente):
- BMW serie 3
- Cadillac ATS
- Infiniti Q50
- Jaguar XE
- Lexus IS
- Mercedes clase C

Si en lugar de tracción trasera nos centramos en la tracción total nos desaparece del listado el Jaguar XE, el Lexus IS y el Mercedes clase C por carecer de este tipo de tracción y, en cambio, entran el Mercedes CLA, el Audi A4, el Volvo S60 y también otros modelos considerados no-premium como el Opel Insignia y el Volkswagen Passat.

Modelos cercanos en tamaño al Alfa Romeo Giulia y con tracción total (Ordenados alfabéticamente):
- Audi A4
- BMW serie 3
- Cadillac ATS
- Infiniti Q50
- Mercedes CLA
- Opel Insiginia
- Volvo S60
- VW Passat

Es interesante ver que casi todos los modelos mencionados son "premium" y, precisamente, es ahí donde quiere entrar a competir el Giulia.

Si damos un paso más y tenemos en cuenta el enfoque deportivo nuestras listas anteriores se reducirían mucho más. Casi todos los modelos mencionados disponen de opciones para incrementar sus características deportivas pero se supone que el Giulia llevará la deportividad de serie en todas su versiones(aunque seguro que tendrá opciones para acentuar aún más su deportividad inherente).

Con ello pretendemos decir que el listado anterior quedaría limitado a sólo unos pocos modelos si buscamos deportividad de serie.  De hecho, sólo hay un modelo de los anteriores en el que las sensaciones de conducción son de tipo deportivo independientemente de la versión que se elija, hablamos del BMW serie 3 ya que BMW dota a todos sus modelos de un importante componente deportivo en cuanto a prestaciones y comportamiento.

A la hora de buscar una alternativa al Alfa Romeo Giulia todo dependería de lo que se busca, ya que si la deportividad no es un factor importante entonces evidentemente cualquier modelo de los mencionados anteriormente sería una alternativa excepto si lo que se busca es una estética diferenciadora, en cuyo caso confiamos en que no habrá alternativa posible al Giulia.

Si nos centramos en la variante más potente y deportiva del Giulia (Giulia QV o Giulia GTA) entonces creemos que el rival más directo por comportamiento, motor y tipología será el BMW M3.

Aquí exponemos en una tabla sus diferencias:

BMW M3 Alfa Romeo Giulia
Largo 4,67m. 4,75m.
Potencia 431Cv. 490Cv.
NºCilindros 6 6
Cilindrada 2979cc. 2900cc.
Precio 86.500€ ?
* Todos los datos del Giulia son suposiciones basadas en las diferentes informaciones que se han ido conociendo.

Reconocemos que la tabla es realmente pobre pero Alfa Romeo no nos ha dado a conocer más detalles e, incluso, los datos que figuran no están en absoluto confirmados.

Respecto al precio lo desconocemos totalmente, pero viendo el precio que le han puesto al 4C spider (76.500€) con "sólo" 4 cilindros y 241cv creemos que cualquier precio es posible para el Giulia de 6 cilindros y 490cv de origen Ferrari, incluso uno con seis cifras.

Sin embargo tenemos la esperanza de que esté cerca de los 80.000 euros y que el precio del 4C spider sea excepcional por ser descapotable, ya que su versión cerrada es de 54.000 euros.

Continuamos la cuenta atrás. Ya sólo quedan 22 días para conocer casi todos los detalles de lo que va a ser el Alfa Romeo Giulia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eres libre de comentar en este foro siempre y cuando tus comentarios tengan relación directa con el nuevo Alfa Romeo Giulia.

Te agradeceremos especialmente que comentes novedades, informaciones e imágenes que hayas visto en este sitio o en otros.