domingo, 3 de diciembre de 2017

6 meses con mi Giulia Quadrifoglio

¿Había dicho que este blog es muy irregular? creo que sí, por ello desde Marzo que no había creado ninguna entrada más.

El caso es que desde finales de Mayo soy nuevo propietario de un Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio, así que después de ir siguiendo este vehículo mucho antes de su puesta en venta, incluso antes de saber como sería, finalmente lo he adquirido.

He realizado 11.000 kms. en estos seis meses y avanzo, para los que tienen malas ideas preconcebidas sobre Alfa Romeo, que no he tenido ningún problema.

El coche y motor van como la seda (aunque sea un tópico), muy bien en todo tipo de vías, desde carreteras secundarias o caminos asfaltados hasta largos viajes por la autopista.

Mi versión es la manual con asientos Sparco, las llantas opcionales y color rojo tricapa. Comentar que solicité expresamente el volante con alcántara (lo comento porque en el configurador web no aparece esta opción para el cambio manual, pero no hay ningún problema en pedirla)

Como no todo iba a ser perfecto os comento un par de cosas que creo deberían estar mejor resueltas (y que ello sirva para comprender lo bien que está y va el coche, ya que aparte de esto no hay ninguna otra cosa negativa a comentar):

- El parasol del conductor queda "muy arriba" y en muchas situaciones es inútil porque no tapa nada el sol. No hay forma de bajarlo ya que sólo tiene movimiento horizontal. Comentar que mi estatura es normal (1,74). Tal vez ello sea debido a que llevo el asiento en la configuración más baja posible y son los asientos opcionales Sparco, pero de todas formas es muy exagerado lo alto que queda por lo que no veo a esto una excusa válida. Yo vengo de un BMW 530d y no tenía este inconveniente (y también llevaba el asiento lo más bajo posible)

- El sistema de frenado automático es muy intrusivo, al menos para mi gusto. No es posible desconectarlo "para siempre". Se puede desconectar pero al volver a arrancar el coche se vuelve a conectar. Dispone de 3 niveles de alcance de detección (de más lejos a más cerca), pero incluso llevándolo al nivel mínimo me ha ocurrido que al ir a adelantar un vehículo el coche me ha frenado por considerar que me acercaba demasiado al coche a adelantar. Esto es de las peores cosas porque puede ser un problema de seguridad. Cabe decir que sólo ocurre en casos muy puntuales, supongo que cuando se dan unas determinadas circunstancias (que aún no he averiguado con exactitud).

Pasando al tema del consumo, este evidentemente depende mucho de la utilización del vehículo. Yo llevo una media de entre 11 y 12 litros a los cien. Esto sería con un uso del 80% por carretera, el 15% por autopista y el 5% por ciudad, a velocidad de 130 por carretera y 150 por autopista.

Según el manual el coche admite gasolina de 95 y de 98, y dice que "para obtener el mejor rendimiento" se aconseja 98. Yo de momento pongo 98 siempre que puedo, pero no me importa poner 95 si la gasolinera no dispone de 98.

Otras cosas a comentar que se me ocurren es que en frío el cambio hace bastante ruido (como un silbido). Es un ruido procedente de los engranajes pero por lo que he leído es normal. El ruido desaparece en caliente. También en frío se nota que cuesta cambiar de marcha pero sólo entre las tres primeras. Entre cuarta, quinta y sexta va siempre muy suave.

Aquí tenéis unas fotos del coche:







Seguro que hay más cosas a comentar que ahora no se me ocurren. Estáis todos invitados a preguntar lo que queráis e intentaré responder. Disculpad si tardo un poco. Saludos !!!