sábado, 12 de marzo de 2016

Primer vídeo desde dentro y en marcha

Otro hito en la historia del desarrollo/comercialización del Alfa Romeo Giulia acaba de suceder. Por primera vez ha aparecido un vídeo grabado desde dentro del nuevo Giulia y con el coche en marcha.

Eso sí, por lo que parece el vídeo se ha grabado en una pista de pruebas y aún no por carretera abierta.

Es un vídeo muy corto publicado en Instagram por un tal Mario Alvisi donde comenta que esto es mucho más que un coche y que nunca ha conducido nada igual. Se trata del Giulia 2.2 diesel de 180cv.

El vídeo se puede encontrar en el perfil de Instagram de esa persona: https://www.instagram.com/marioalvisi/

 Vídeo Alfa Romeo Giulia 2.2


Cabe decir que, según el perfil de Linkedin de esta persona, este trabaja en Alfa Romeo y además es el responsable de marketing por lo que sus palabras no son para nada objetivas y deberemos de seguir esperando a algún probador independiente para confirmar o no las bondades de este nuevo Alfa Romeo.

domingo, 6 de marzo de 2016

Situación a día de hoy del Alfa Romeo Giulia

En el salón de Ginebra se presentaron las versiones "mundanas" del Alfa Romeo Giulia.

Así, oficialmente, a partir del 15 de Abril se pondrán a la venta en todos los concesionarios Alfa Romeo de España las siguientes versiones:

- Giulia QV (La versión más deportiva de 510cv)
- Giulia 2.0 TBi (Gasolina con 200cv. Sólo con cambio automático de 8 marchas)
- Giulia 2.2 JTDm (Diesel con 150cv manual o con cambio automático de 8 marchas)
- Giulia 2.2 JTDm (Diesel con 180cv manual o con cambio automático de 8 marchas)

Los precios aún se desconocen, excepto para la versión QV de la que ya se informó de su precio: 86.900€

Todos los Alfa Romeo Giulia se están ya fabricando en fase de pruebas y, a partir del próximo día 14 de Marzo se empezarán a fabricar de modo "regular" para poder responder a los pedidos que se iniciarán el 15 de Abril.

Las versiones base(no QV) también se beneficiarán de todos los avances que incorpora la versión más deportiva como, por ejemplo, el uso intensivo del aluminio(bajo peso) en suspensiones, aletas y puertas. También el reparto de pesos 50/50 se mantiene en todas las versiones.

A destacar el coeficiente aerodinámico de 0,25. Por ejemplo un Ferrari 458 tiene un Cx de 0,33(más resistencia al aire) y el BMW M3 tiene un Cx de 0,34. Ello sin duda ayudará a mantener unos consumos bajos.

Foto de versión base:



El Giulia base pierde algunos de los aditamentos deportivos del QV como, por ejemplo, el "splitter" delantero inferior, las salidas de aire laterales, las entradas de aire del capó, el alerón trasero, el difusor trasero, y las 4 salidas de escape.

Todo y con estas "pérdidas", el Giulia mantiene un gran aspecto de coche moderno y bonito pero es innegable que hay un gran salto visual entre las versiones base y la versión QV.

Para comparar:


Respecto a la versión QV, no hay ninguna novedad desde la última entrada de este blog . Realmente promete emociones difíciles de igualar a base de una dirección ultra-directa y de unas suspensiones acordes a su deportividad pero necesitamos confirmar estas suposiciones con las distintas pruebas que seguro irán surgiendo en los distintos medios. Lamentablemente a día de hoy no hay ni una sola prueba realizada por algún medio o probador independiente.

De momento nos debemos conformar con algún vídeo como el siguiente donde se puede intuir las prestaciones descomunales del nuevo Alfa Romeo Giulia:


Seguiremos investigando en internet informaciones interesantes sobre el nuevo Alfa. Saludos !!!