domingo, 27 de noviembre de 2016

Imágenes y Vídeos interesantes

Hola amigos, ya hace tiempo que no publicamos nada en este blog (y es que la pereza es muy mala).

Disculpas si alguien seguía el blog (pero por las estadísticas diría que no ;-) . Tampoco no se hagan muchas ilusiones porque las entradas al blog seguirán tan irregulares como siempre.

Hoy, meses después del lanzamiento al mercado del Giulia Quadrifoglio (QV para los amigos) quedan pocos secretos por desvelar, por lo que con esta entrada pretendo hacer un resumen de las informaciones, imágenes y vídeos que creo más importantes, intentando aportar originalidad.

Hoy son ya la mayoría de los grandes medios que han probado a fondo el Giulia y un pequeño resumen, en el que prácticamente todos los medios coinciden es el siguiente:

- El comportamiento dinámico del Giulia es de los mejores. Extremadamente deportivo pero al mismo tiempo predecible y sin reacciones bruscas. En este aspecto siempre los situan por delante de todos sus rivales (Léase BMW M3, Mercedes C AMG, etc.)

- El Giulia tiene la dirección más rápida del mercado (relación entre lo que gira el volante y lo que gira el coche). Es tan rápida que requiere un pequeño tiempo de adaptación. Algunos medios lo califican de "tacto de kart". Esto es para todas las versiones del Giulia, no sólo la Quadrifoglio.

- El sistema de frenado es excelente. (es eléctrico y lo que se pisa no es el bombín del freno en sí, sino un sistema que comunica electrónicamente al sistema de frenos que fuerza debe hacer). A primera vista parece que este sistema debería de ser menos comunicativo con el conductor, pero según las pruebas no es así y tiene un mejor tacto que los "tradicionales".

- Una "idea" que transmiten muchos medios es que el Giulia Quadrifoglio es el vehículo que construiría Ferrari si hiciese una berlina.

- En el apartado de contras, se suele indicar: El acceso a las plazas traseras ya que las puertas tienen una forma cóncava y están un poco retrasadas, La boca del maletero es poco alta (el volumen del maletero es más que correcto), la calidad de algunos plásticos (aunque estos se refieren principalmente a mandos que están poco visibles como los de la regulación de los asientos delanteros).

En definitiva parece que Alfa Romeo ha hecho el coche que prometía. Un vehículo superdeportivo a la altura de los mejores. Ello lo refleja el récord conseguido en Nurburbring y que a día de hoy representa el mejor tiempo conseguido por un vehículo de 4 puertas.

Empieza el media:

Para TopGear es ni más ni menos "Best of the best". Bastante significativo:



Algunas imágenes que muestran la belleza del Giulia:







Aquí podemos ver la llave de la bestia:



En estos dos videos se puede ver la prueba de UnivisionAutos. Me gusta especialmente porque se trata de dos videos del mismo periodista, uno el día de la presentación y otro un año después. En las dos ocasiones queda maravillado por el Giulia:

Día de la presentación:


Un año después:


En el siguiente vídeo nos sitúan a los mandos del Giulia a velocidades considerables por autopista, con gran frenada incluida de 180 a 80km/h alrededor del minuto 3:15. Esta frenada muestra la activación automática de los cuatro intermitentes.



Vídeo como mínimo curioso con el Giulia con una rueda al aire y girando. Por los comentarios del video parece que esto no es ningún tipo de problema:
https://www.instagram.com/p/BMtxpokBRov/?taken-by=jasoncammisa


Y para terminar un par de imágenes que muestra que, aunque es un coche muy noble, no vale todo:






sábado, 12 de marzo de 2016

Primer vídeo desde dentro y en marcha

Otro hito en la historia del desarrollo/comercialización del Alfa Romeo Giulia acaba de suceder. Por primera vez ha aparecido un vídeo grabado desde dentro del nuevo Giulia y con el coche en marcha.

Eso sí, por lo que parece el vídeo se ha grabado en una pista de pruebas y aún no por carretera abierta.

Es un vídeo muy corto publicado en Instagram por un tal Mario Alvisi donde comenta que esto es mucho más que un coche y que nunca ha conducido nada igual. Se trata del Giulia 2.2 diesel de 180cv.

El vídeo se puede encontrar en el perfil de Instagram de esa persona: https://www.instagram.com/marioalvisi/

 Vídeo Alfa Romeo Giulia 2.2


Cabe decir que, según el perfil de Linkedin de esta persona, este trabaja en Alfa Romeo y además es el responsable de marketing por lo que sus palabras no son para nada objetivas y deberemos de seguir esperando a algún probador independiente para confirmar o no las bondades de este nuevo Alfa Romeo.

domingo, 6 de marzo de 2016

Situación a día de hoy del Alfa Romeo Giulia

En el salón de Ginebra se presentaron las versiones "mundanas" del Alfa Romeo Giulia.

Así, oficialmente, a partir del 15 de Abril se pondrán a la venta en todos los concesionarios Alfa Romeo de España las siguientes versiones:

- Giulia QV (La versión más deportiva de 510cv)
- Giulia 2.0 TBi (Gasolina con 200cv. Sólo con cambio automático de 8 marchas)
- Giulia 2.2 JTDm (Diesel con 150cv manual o con cambio automático de 8 marchas)
- Giulia 2.2 JTDm (Diesel con 180cv manual o con cambio automático de 8 marchas)

Los precios aún se desconocen, excepto para la versión QV de la que ya se informó de su precio: 86.900€

Todos los Alfa Romeo Giulia se están ya fabricando en fase de pruebas y, a partir del próximo día 14 de Marzo se empezarán a fabricar de modo "regular" para poder responder a los pedidos que se iniciarán el 15 de Abril.

Las versiones base(no QV) también se beneficiarán de todos los avances que incorpora la versión más deportiva como, por ejemplo, el uso intensivo del aluminio(bajo peso) en suspensiones, aletas y puertas. También el reparto de pesos 50/50 se mantiene en todas las versiones.

A destacar el coeficiente aerodinámico de 0,25. Por ejemplo un Ferrari 458 tiene un Cx de 0,33(más resistencia al aire) y el BMW M3 tiene un Cx de 0,34. Ello sin duda ayudará a mantener unos consumos bajos.

Foto de versión base:



El Giulia base pierde algunos de los aditamentos deportivos del QV como, por ejemplo, el "splitter" delantero inferior, las salidas de aire laterales, las entradas de aire del capó, el alerón trasero, el difusor trasero, y las 4 salidas de escape.

Todo y con estas "pérdidas", el Giulia mantiene un gran aspecto de coche moderno y bonito pero es innegable que hay un gran salto visual entre las versiones base y la versión QV.

Para comparar:


Respecto a la versión QV, no hay ninguna novedad desde la última entrada de este blog . Realmente promete emociones difíciles de igualar a base de una dirección ultra-directa y de unas suspensiones acordes a su deportividad pero necesitamos confirmar estas suposiciones con las distintas pruebas que seguro irán surgiendo en los distintos medios. Lamentablemente a día de hoy no hay ni una sola prueba realizada por algún medio o probador independiente.

De momento nos debemos conformar con algún vídeo como el siguiente donde se puede intuir las prestaciones descomunales del nuevo Alfa Romeo Giulia:


Seguiremos investigando en internet informaciones interesantes sobre el nuevo Alfa. Saludos !!!