domingo, 11 de octubre de 2015

Comparando el motor del Giulia QV con el del M3

Hola de nuevo. Aún no disponemos de la curva de potencia y de par del Giulia QV pero sí tenemos algunos datos oficiales que nos permiten, por lo menos hasta un cierto punto, comparar el motor con el de un BMW M3 actual.

Por una parte la arquitectura es bien distinta ya que el motor del Giulia es un 6 cilindros en V y, en cambio, el del M3 lleva 6 cilindros en linea.

En cuanto a la cilindrada, en el Giulia es de 2.891c.c y en el M3 de 2.979c.c., por lo tanto una cilindrada casi igual. También ambos motores llevan doble turbo, sin embargo el Giulia consigue una potencia máxima de 510cv.(a 6.500rpm) en frente de los 431cv. del M3(entre 5.390rpm y 7.000rpm).

En cuanto al par máximo el Giulia consigue 600nm desde las 2.500rpm hasta las 5.000rpm. El M3 consigue 550nm entre 1.800rpm y 5.390rpm

Con estas cifras hemos hecho la siguiente gráfica que toma como base la gráfica oficial de BMW sobre la potencia y par del M3:


En la gráfica hemos trazado únicamente los datos objetivos que conocemos del Giulia. Suponemos que, al igual que ocurre con el BMW, la potencia máxima no se producirá en un único punto sino que tendrá un rango de revoluciones, pero Alfa Romeo sólo nos informa de unas revoluciones concretas.

Observando la gráfica podemos ver que el M3 mantiene durante más revoluciones el par máximo (aunque siempre sea menor que el del Giulia). Posiblemente el motor del Giulia sea más "puntiagudo" que el del M3, necesitando mantener unas revoluciones más concretas para conseguir todo su par máximo y, previsiblemente, para mantener su potencia máxima.

No queremos terminar sin antes mencionar un par de detalles interesantes que hemos encontrado leyendo y releyendo la página oficial del Alfa Romeo Giulia QV:

A pesar de que en algunos medios se informa de que el Giulia QV podrá llevar cambio automático (y de hecho nosotros también creemos que será así), en la web oficial no aparece ninguna mención al cambio automático y simplemente dice que el motor irá acopado a un cambio manual de 6 relaciones.

Otro detalle, este más anecdótico, es que en la web oficial española se informa que llevará de serie el sistema BSM (Blind Spot Monitor). En la web española la definición que ponen es que es un sistema que monitorea los vehículos que van por delante para advertir, si es necesario, antes de cambiar de carril, lo que da a entender como si fuese un sistema que monitorea los vehículos que vienen en sentido contrario para avisar antes de realizar un adelantamiento. Sin embargo, viendo la versión inglesa de la web, se entiende que es un sistema que avisa antes de adelantar en caso de que se tenga un vehículo en el punto de vista muerto del retrovisor. Esta última definición en la definición normal de lo que es el sistema BSM y es el que damos por seguro llevará el Giulia.

sábado, 10 de octubre de 2015

La versión de acceso al Giulia

En este blog hablamos mucho del Alfa Romeo Giulia QV, sin embargo lo hacemos poco de otras versiones del Giulia. La explicación evidentemente es que hasta la fecha sólo ha aparecido información oficial sobre la versión QV(la más potente) y ninguna sobre el resto de versiones.

Sin embargo sabemos que habrá otras versiones más prosaicas del Giulia. En principio la versión más básica y, por lo tanto, más alejada del QV será el 2.2 turbodiesel de 135cv . En gasolina la versión más económica será un 2.0 turbo de 180cv.

En la siguiente imagen podemos ver la diferencia trasera de carrocería entre la versión básica(izquieda) y la QV.


Podemos observar que la versión básica no tendrá alerón, tampoco tendrá el deflector de aire inferior(En el QV la parte inferior va totalmente carenada), y tendrá dos tubos de escape, uno a cada lado, que además parece serán más pequeños que los de la versión QV.

De todas formas en nuestra opinión creemos que incluso la versión más básica tendrá un interesante estilo.

Ponemos aquí otra foto de la versión básica de un coche de pruebas:

En esta otra foto se puede observar que los neumáticos tienen un perfil claramente más alto y también se puede ver la ausencia de los aditivos aerodinámicos laterales que discurren bajo las puertas en la versión QV.

Seguiremos informando !!!!