miércoles, 23 de septiembre de 2015

El Alfa Romeo Giulia en Fráncfort y más

Hola, tras unos días de inactividad en el blog, y tras la presentación del Giulia en el salón internacional del automóvil de Fráncfort (que está en marcha durante esta semana) toca hacer un compendio de las novedades más importantes que se han conocido hasta el momento.

Relacionado con la anterior entrada del blog , una de las primeras informaciones oficiales que apareció en Fráncfort es el tiempo oficial que ha conseguido el Giulia en Nurburgring y que Alfa Romeo se encargó de anunciar a bombo y platillo mediante un monitor en el salón:


Como puede verse ha conseguido un tiempo 13 segundos más rápido que el BMW M4 y 22 segundos más rápido que el Mercedes C63, posiblemente los dos rivales comerciales más cercanos.

Conseguir este tiempo es bueno pero más importante aún será certificar(o no) que el comportamiento de este Alfa Romeo Giulia va a ser de superdeportivo con un tacto muy directo y donde, tal como dicen ellos, el conductor se sienta el centro del universo del vehículo. Para esto deberemos esperar a que Alfa Romeo se decida a dejar algún vehículos a los medios.

Otra novedad muy importante es el precio en España. Este va a ser de 87.000 euros, por lo tanto se acerca bastante a lo que esperábamos en este blog en el que apostábamos por unos 80.000 euros.

También, en la web oficial de Alfa Romeo ya aparece información sobre el equipamiento de serie y opcional que llevará. No se explica de forma detallada pero, a nuestro entender, llevará de serie llantas de 19 pulgadas, faros bixenon, asientos deportivos (pero habrá unos asientos Sparco como opción aún más deportivos), aerodinámica activa(el "splitter" que lleva debajo del morro y que se despliega a partir de 100kms/h), detector de ángulo muerto, luces largas automáticas, alerta de colisión, alerta de cambio involuntario de carril, cámara trasera y sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

Como equipamiento opcional, además de los asientos Sparco, también hay un equipo de audio "premium" y el navegador con pantalla de 8,8" (De serie también lleva pantalla pero desconocemos las diferencias exactas).

Cabe destacar que con el Giulia, Alfa Romeo estrena tipo de suspensión tanto delante como detrás, habiendo patentado este nuevo sistema. Aquí hay algo más de información.

Este Giulia se pondrá a la venta durante el último trimestre de este año y, el resto de versiones, a principios del año próximo.

Pasando a ver algunos detalles, podemos ver en esta imagen como se mostrará la presión y temperatura de los neumáticos. Estamos acostumbrados a ver sistemas que muestran la presión pero la temperatura no es habitual.(Vemos como hay tres colores, azul, amarillo y rojo que significan la temperatura del neumático).



Destacar también que en cuadro de mandos principal se podrá ver la información que se desee replicada de la pantalla del monitor. Por ejemplo se podrá ver datos de navegación, datos del audio que estemos escuchando, etc. Observamos aquí como esta parte del cuadro de mandos dinámica es bastante grande:


Alfa Romeo ha optado por hacer una combinación de instrumentos digitales con instrumentos físicos, apartándose de la moda actual de hacer todo el cuadro digital (como por ejemplo el nuevo Audi A4).

Como muestra de la deportividad que sin duda Alfa Romeo ha impregnado al modelo, todas las unidades expuestas en Fráncfort contaban con cambio manual, y es que es ya difícil hoy en día ver cambios manuales en este tipo de coches deportivos y muy potentes.(Aunque sabemos que también existirá la opción de cambio automático).

Quedamos a la espera de nuevas informaciones sobre el Alfa Romeo Giulia, especialmente de alguna prueba dinámica que pueda hacer algún medio independiente.